tipos de caldera


caldera de pellets con deposito
La cámara de combustión primaria se encuentra recubierta en su totalidad por material refractario, que concentrando la radiación calórica aumenta significativamente la temperatura de combustión.
Los gases pasan a una segunda cámara de combustión a través de un Venturi donde se inyecta aire recalentado, que de acuerdo al principio de Bernoulli es proporcional al flujo de los gases, lo que autorregula la combustión secundaria suministrando la cantidad necesaria. En esta segunda cámara de combustión, también revestida con refractario para aumentar la temperatura, se logra la turbulencia adecuada y el espacio necesario para lograr una total combustión. El humo que sale de la chimenea es totalmente limpio (invisible) ya que se queman todos los gases de combustión. El rendimiento obtenido disminuye el consumo de combustible permitiendo utilizarlo de forma renovable.

calderas de biomasa


caldera de biomasa
Las calderas de biomasa son aquellas que utilizan combustibles naturales provenientes de fuentes renovables para su funcionamiento. Los pellets de madera, procedentes de residuos forestales o de los excedentes de industrias madereras, huesos de aceituna, cáscaras de frutos secos, leña etc. son las fuentes de energía natural que emplean las calderas de biomasa.
El biocombustible del que se alimentan las calderas de biomasa, resulta más económico que los combustibles tradicionales (gasóleo, propano, etc...), siendo su precio, además, más estable a través del tiempo, ya que no depende de los precios que fijan otros países.
Su alto poder calorífico por unidad de peso, (alcanza las 4.200 kcal/kg) hace del biocombustible una forma de energía rentable y renovable y aporta a la caldera de biomasa unos rendimientos caloríficos que casi alcanzan el 100%. Además, su caracterización como fuente energía renovable, hace que las Administraciones subvencionen su uso.
si necesitas más información de este tipo de caldera siempre puedes recurrir a la web de calefacción y caldera

Caracteristicas de los pellets


caracteristicas de los pellets
Tienen un diámetro de 6 mm y un largo variable (en torno a 3 cm). Para el prensado no se utilizan aditivos y la propia lignina de la madera hace de ligante y le confiere el aspecto brillante exterior característico. El resultado final es material muy denso y con un contenido en humedad muy bajo. Los pellets generalmente están fabricados de madera natural 100%, procedente de cortas y subproductos de la 1ª transformación (astillas, serrín, virutas, leñas, etc.).

¿que son los pellets?



Pellets son pequeños cilindros hechos mediante prensado a alta temperatura. La materia prima es madera natural procedente de subproducto (serrines, astillas y leñas descortezadas) de la industria de la 1ª transformación de la madera, aunque a veces se pueden emplear directamente apeas de monte previamente descortezadas.
Luego se tritura y seca de manera forzada mediante un secado de banda a baja temperatura, para respetar al máximo la naturaleza de la madera. Para finalizar, se prensa confiriéndoles la forma cilíndrica.


¿Qué son los combustibles biomasicos?



combustibles biomasicos
Los combustibles biomásicos aptos para la generación de electricidad o combustible para calefacción son muchos y muy diversos. Cada uno de ellos posee propiedades fisicoquímicas específicas que los caracterizan y requieren soluciones tecnológicas particularizadas para su utilización eficiente y confiable. Algunos de los tipos de biomasa que nos pueden resultar de interés para utilizarlos como combustibles son:

análisis de la caldera de biomasa Biocalora KP50

caldera de pellets

Potencia de 48 Kw., certificación TÜV y Las caldera BioCalora KP50 es una caldera con eficiencia energética de hasta el 91% y automatismos propios de las calderas de más alta gama, pero a unos precios muy competitivos.
Toda la gama de calderas BioCalora dispone de encendido electrónico y son  modulantes. El sistema automático de limpieza,  tanto del intercambiador como del quemador, viene de serie en algunos modelos. En la BioCalora KP50 el sistema automático de recogida de cenizas es opcional.

 

¿que es la biomasa?


que es la biomasa
La biomasa vegetal es la materia constituida por las plantas. La energía que contiene es energía solar almacenada durante el crecimiento por medio de la fotosíntesis. Por esta razón, la biomasa, si es utilizada dentro de un ciclo continuo de producción-utilización, constituye un recurso energético renovable y respetuoso con el medio ambiente.
Quemando gas o gasóleo para la calefacción, se transfiere y se acumula en la atmósfera carbono extraído del subsuelo profundo, alimentando así el efecto invernadero. Por el  contrario, la combustión de biomasa no contribuye de ninguna manera al efecto invernadero, porque el  carbono que se libera quemando la madera procede de la atmósfera misma y no del subsuelo.